¿Quién roba a quién?
La verdadera cara de la Banca. Fotografía: Patxi Abasolo, 2012-agosto. |
Andalusya, agosto de 2.012.
Mujeres y hombres del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) entran en uno de
los supermercados Mercadona para
“expropiar” y “socializar” alimentos destinados a paliar los efectos de la
crisis entre las familias más necesitadas. La prensa es unánime a la hora de
denunciar el “robo”, “pillaje”, “asalto”, “sabotaje”… que
supone dicha acción simbólica, dirigiendo todo su enfado de clase hacia Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde
de Marinaleda (Sevilla), diputado de las Cortes españolas por IULV-CA y miembro
de SAT: “ladrón”, “bárbaro”, “terrorista”, “iluminado”,
“sinvergüenza”, “infantilismo izquierdista”, “chantajista”…
Enfado de clase, pese a negar que
éstas, las clases sociales, existan. Lo dice Toni Cantó, diputado de UPyD, en
una carta dirigida al diario ABC:“Esto no es una lucha de ricos contra
pobres. Es un pulso entre honrados y ladrones, entre trabajadores y
apoltronados”.
No obstante, al otro lado de la
barricada, los Sánchez Gordillo, esas gentes conscientes de sí mismas, lo
tienen claro: “Esta crisis es un gran
robo. Aquí se llaman las cosas de distinto nombre. Si los ricos roban, ¿cómo se
llama? Que estamos en crisis. Pero si robas una gallina o en un supermercado,
eres un ladrón”.
Como siempre, todo depende desde
dónde se mire, desde arriba o desde abajo.
* Aurreko Ziztada / Ziztada anterior:
1 comentario:
Ayer publicaron nuestra Ziztada en Cartas al Director, de Diario de Noticias:
http://www.noticiasdenavarra.com/2012/08/16/opinion/cartas-al-director/quien-roba-a-quien
Publicar un comentario